Preguntas, Preguntas...

Creo que el amor  va más allá de unas miradas e incluso de las apariencias, va más allá que atractivos físicos, aromas y Obsequios,  pero si no es esto... entonces

¿Qué nos hace Amar ?  ¿Qué nos hace querer estar al lado de una persona?  ¿Qué nos hace tener esperanza? ¿hemos aprendido amar aquello que se sale de nuestros paradigmas e ideales?                  

¿vamos a seguir cayendo en el circulo vicioso que envuelve a este mundo?    

solo amando a los que nos aman?? no viendo que puede haber algo diferente y Hermoso con aquello que es Rechazado y Diferente 


¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ NUESTROS OJOS SE CIEGAN a Solo ver lo superficial?


Comentarios

  1. Quienes solo se fijan en la apariencia de las personas son, en realidad, personas vacías que más que amor buscan placer, pero el placer satisface por poco tiempo, y esto no es amor… al menos, no amor verdadero, es solo una ilusión, un sentimiento forzado destinado al fracaso.

    Porque dicen que “El amor es un "no sé qué", que viene de "un no se sabe dónde" y se acaba "no se sabe cómo"”. Aunque pienso que, en realidad, el amor nunca se acaba, sólo se va a donde es correspondido. El amor no es aquello que queremos sentir, sino aquello que sentimos sin querer y siempre vive dentro de nuestro ser. El amor nace de nosotros y nos define como individuos, y al tiempo que madura y muta, va forjando nuestro ser.

    Puede ser la apariencia de alguien en especial, o un simple gesto o algo tan sublime como una sonrisa, a veces, puede ser un detonante que desate toda esta tormenta de confusos sentimientos, así como también puede surgir de la evolución de una simple amistad. El amor, que realmente no se sabe lo que es ni de dónde viene puede surgir gradual o explosivamente, aunque sin importar el tiempo por el que perdure, siempre termina muy pronto y como el eclosionar de una flor, en su breve existir es todo aroma y color.

    Además, “El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad."
    Carta de San Pablo a los Corintios 13:1

    ¿Cómo saber que lo que se siente es amor?

    Pues, en “La tregua” Mario Benedetti lo describe así: “Ella me daba la mano y no hacía falta más. Me alcanzaba para sentir que era bien acogido. Más que besarla, más que acostarnos juntos, más que ninguna otra cosa, ella me daba la mano y eso era amor.”

    El amor es paz, es plenitud, es todo. El amor son pequeñas acciones, es sacrificio, el amor es esa persona especial. El amor agudiza todos los sentidos… menos el común. El amor depende de cada quien, porque nadie ama de la misma manera. Amar es cerrar los ojos y ver a esa persona especial, pero más que verla es sentirla y percibir su aroma y su calor y saber que no importa la distancia o la situación esa persona está contigo y te hace sentir pleno sin importar tus imperfecciones o tus mañas, sin importar nada, porque como dijo Víctor Hugo: "La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo."

    El amor es como una planta que debe cuidarse con esmero y regarse cada tanto para que nos obsequie con sus flores y sus frutos. Debe alimentarse constantemente y nunca descuidarse. Por ello, como acertadamente dice Gabriel García Márquez: “Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "Te quiero", y no asumiría tontamente, que ya lo sabes.”. Porque la comunicación es el principal alimento del amor.

    Pero hay que tener cuidado porque el amor nace de una fuente inagotable, el corazón, y siempre crece y más que abrazar envuelve, y más que colmar desborda, y más que amar… ahoga. Por ello, decía Khalil Gibran aquel poeta libanés: “Amaos el uno al otro, pero no hagáis del amor una atadura; Que sea, más bien, un mar movible entre las costas de vuestras almas.”

    No está mal fijarse en la apariencia, lo errado es apegarse a ella y volverla excusa para amar. Porque no es la apariencia la que define un sentimiento, a veces, incluso es el sentimiento quien define la apariencia, porque es bien sabido que la belleza está en el ojo que observa y lo que para unos es hermoso para otros puede no serlo. Y las personas al igual que los libros no pueden ser juzgadas por su cubierta, porque es tan probable fastidiarse del contenido de una portada bella y esmerada como de quedar absorto y atrapado por lo que encierra una cubierta raída y descuidada.

    El amor, al igual que tú, Vanessa, es fuente de inspiración.

    Y recuerda, siempre, el secreto mejor guardado del amor, es amar sin secretos.

    ResponderBorrar
  2. El amor no es aquello que queremos sentir, sino aquello que sentimos sin querer y siempre vive dentro de nuestro ser. El amor nace de nosotros y nos define como individuos, y al tiempo que madura y muta, va forjando nuestro ser.
    >me falta más x leer.

    ResponderBorrar
  3. <> tu mismo me diste la respuesta a la pregunta del otro post.
    de donde lo sacaste?
    <>

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Que de donde saque lo que he escrito? Mis palabras son parte de mí, son trozos de mi corazón, de mi alma y de mi ser, que te ofrezco como obsequio y tributo.

      Te propongo algo… escribe, sigue escribiendo y yo prometo obsequiarte un trozo de mí en cada escrito. Hablemos sobre cualquier cosa que gustes o necesites hablar.

      Cuéntame un poco más de ti, quisiera tener la oportunidad de explorarte aunque sea solo un poco y yo, a cambio, abriré de par en par las puertas de mi ser y te dejare entrar a observar lo que hay dentro de mí. Puede haber caos u orden, ruido o silencio, puede que haya frío o calor, encontraras arte de todo tipo y naturaleza indómita, quizás algunas puertas cerradas que no abrirán al primer intento, pero eventualmente terminaran por ceder ante tu calidez y tu carisma.

      Ven, camina un poco a través de una mente revuelta y caótica oculta detrás de una máscara de serenidad y calma, encontraras ante todo ingenuidad y algunos que otros temores, y sí, ciertamente, habrá sueños rotos, ilusiones destrozadas y un par corazones rotos. Pero ven y descúbrelo por ti misma. Serías la primera en entrar y poder ir libremente a tu antojo.

      Borrar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
  4. |arte de todo tipo| > Genial! eso me gusta !
    Con respecto a esto: “Amaos el uno al otro, pero no hagáis del amor una atadura; Que sea, más bien, un mar movible entre las costas de vuestras almas.”
    Aquí hace referencia a "las costas" como el alma de las personas(interesante).

    Hago referencia a "La arena" (que en referencia a tu comentario seria -Las costas)comparándolo con "el comportamiento"
    Es un poema enlazado dentro de una pequeña historia que no he terminado de escribir.Pensándolo bien, puede estar muy asociado. Creo que le añade aún más significado personal a mi escrito(me hace asociarlos y que todo tenga más sentido para mí).Gracias por compartir!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. Es para mí un verdadero deleite leerte. Ansío tener la ocasión y privilegio de leer esa historia, y en especial ese poema, que estás escribiendo.

      Espero, de alguna forma estimular a que se manifieste ese proceso creativo que te permita sacar todo eso que hay dentro de ti y plasmarlo en esa historia que escribes.

      Es para mí un verdadero placer compartir contigo.

      Por cierto, el nuevo estilo de tu Blog es genial.

      Te aprecio, Vanessa, espero leerte pronto, saludos y espero que estés muy bien.

      J.

      Borrar
    3. Espero algún día tener el placer de leer tu obra. Saludos, espero que estés bien.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas populares